martes, 22 de noviembre de 2016
toggerburg
Cabra de leche suiza, se acredita como la raza de leche inscrita más antigua del mundo. Raza de tamaño medio (55 kg.), rústica, vigoroza, de apariencia alerta y temperamento amable y quieto. El pelo es corto, suave, fino y lacio. El color del cuerpo es variable pero posee orejas blancas características. El desarrollo de esta raza es mejor en condiciones de frío. Se caractreriza por su excelente desarrollo y altas producciones de leche, 600-900 kilos de leche por lactancia y con 3,3 % de materia grasa.
lunes, 31 de octubre de 2016
araña espalda roja
araña lobo
araña errante brasileña
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC2Nqt149agraUaEUvBD4KKiyYC7UQaC5S8KRz_elrxVlLP7DbNDNP5EYKzIx84OJMInl8YiqCY9S5Yw4-AwhhEwmKZ1O3YyzqLIrSx-Vu2oOuXEZORmmRBBtCPylH7bDkP7-G_3vvuoo/s1600/descarga+%25286%2529.jpg)
jueves, 20 de octubre de 2016
domingo, 18 de septiembre de 2016
Asno zamorano-leonés
El asno zamorano-leonés es una raza asnal autóctona de España. Pertenece al tronco europeo de razas de asno (Equus africanus asinus), de forma que en líneas generales se parece mucho a otras razas de otros países como el Poitú francés, y se encuentra estrechamente emparentado con los asnos de raza catalana ymallorquina, así como con el asno de las Encartaciones.
Burro mamut americano
Cerdo ibérico
Mangalica cerdo
El cerdo mangalica es una raza de cerdo doméstico (Sus scrofa domestica) autóctona de Hungría que tiene sus orígenes en los cruces de la primitiva raza del tronco mediterráneo, Sumadia (tronco al que también pertenece el cerdo ibérico) con las razas Szalontai y Bakonyi (típicas razas semi-salvajes de los Cárpatos). Dependiendo de su color se distinguen cuatro tipos de mangalica: el rojo, el negro (extinguido en la actualidad), el rubio (al que corresponden el 80%) y el golondrino. También se utilizan los nombres mangalitza o mangalitsa para referirse a esta raza.
Panthera pardus adersi
Panthera pardus fusca
El leopardo indio (Panthera pardus fusca) es una subespecie de leopardo presente principalmente en el subcontinente indio con poblaciones en el sur de China,Bangla Desh, Bután, Nepal y en ciertas zonas de Pakistán. Barreras topográficas como el Himalaya al norte o el río Indo al oeste han evitado la dispersión de esta subespecie quedando aislada de otras poblaciones de leopardo, al este el delta del Ganges de igual manera ha separado al leopardo indio del leopardo de Indochina.
Musola lisa
La musola lisa (Mustelus mustelus) es un tiburón de la familia Triakidae, que habita en el océano Atlántico oriental desde las islas Británicas hasta Senegal, en elmar Mediterráneo, Madeira y las islas Canarias entre los 5 y los 625 m de profundidad (aunque generalmente permanecen en un rango de 5 a 50 m). Aunque pueden alcanzar los 2 m de longitud, su tamaño máximo usual es de 150 cm. Generalmente alcanzan una longitud de 100 a 120 cm con una longitud al nacer de 35 cm. Su reproducción es vivípara.
Sphyrnidae tiburon
Los esfírnidos (Sphyrnidae) son un familia de elasmobranquios del orden Carcharhiniformes son conocidos vulgarmente como tiburones martillo o cornudas. Tienen la cabeza prolongada hacia los lados con los ojos en cada extremo.
Paint horse
Los caballos American Paint o Paint horse son una raza de caballos de tipo vaquero con pelajes manchados. Básicamente son similares a los caballos Quarter pero con mantos manchados o pintados.
Frisón (caballo)
percheron
sta raza se originó en la provincia de Le Perche, cerca de Normandía, en Francia. Este caballo procede del caballo árabe.
Se cree ampliamente que el caballo árabe jugó un papel importante en el desarrollo del percherón. En las cruzadas, la casta de percherón fue reconocida ampliamente como excelente por su fuerza y entereza, así como por su belleza y estilo.
En el siglo XVII los caballos producidos en Le Perche tenían una fama muy extendida. El percherón del siglo XIX se adaptó a tirar de los coches pesados del correo en Francia.
En 1823, un caballo llamado Jean le blanc fue cruzado con una yegua en Le Perche y todos los descendientes de percherón se remontan directamente a este caballo.
caballo Trakehner
También conocido como caballo del este de Prusia debe su nombre al centro de cría de Trakehnen, al este de Prusia (hoy en día forma parte de Polonia). Son pequeños aunque muy buenos para el trabajo, se cruzaron con caballos importados de raza Arabe y Pura Sangre Inglés. Antes de reconocerse oficialmente como raza, las crías de estos cruces se domaron hasta los tres años y se probaron en terrenos de caza a los cuatro años de edad.
caballo Dole
El Dole es originario del valle de Gudbrandsdal (Noruega). Es muy parecido al dale y al Fell.Existen dos tipos de Doles, el primero es el Gundbrandsdal, un animal fuerte, resistente y de pequeño tamaño con una gran potencia de tiro y un trote enégico. Incluso hoy sigue siendo popular para el transporte, para la carga y para las tareas agrícolas sobre el escabroso terreno de los alrededores.
El segundo es un caballo más ligero, allá por el año 1830 se exportó a Noruega un semental pura sangre inglés y se cruzó con Gundbrandsdal, dando como fruto el Dole trotter. En sus orígenes fue muy utilizado para el transporte ligero y más tarde en las carreras de trotones y de enganche.
CABALLO Pura Sangre
En Gran Bretaña el caballo Pura Sangre es apreciado como ejemplar de carreras. Existe toda clase de razas que están dedicadas a este tipo de competiciones, aunque en los hipódromos son los caballos Pura Sangre los auténticos y principales ganadores.
Se construyó en Inglaterra, (Newmarket) el primer hipódromo en donde se establecieron las primeras reglas y los premios de este deporte.
HÁMSTER RUSO
HÁMSTER CHINO
Este es uno de los hámsters más pequeños, ya que apenas supera los 8 cm. Por su tamaño y por su cola, llega a parecerse a un ratoncillo común. El color de estos hámsters suele ser el gris o marrón en distintas tonalidades. Es uno de los más diminutos y es muy resistente al frío(hasta 40 grados bajo cero) y no hiberna.
HÁMSTER COMÚN, DORADO O SIRIO
Es es más conocido y el más común de este tipo de roedores. Es el que alcanza mayor tamaño, rondando los 15cm de longitud. Suelen ser los más sociables y tranquilos. Aunque su nombre indique un color marrón dorado, podemos encontrar gran cantidad de colores diferentes en esta raza: grises, blancos, marrones, albinos
Cíclidos
estos peces son omnívoros, y se alimentaran de las huevas de otros peces, e incluso de las crías. Si no se tiene cuidado es posible que una pecera con una pareja e Cíclidos acabe por “conquistar” totalmente la pecera, ya que estos peces a diferencia de otros, defienden sus huevas y sus crías. Puedes controlar la población de estos peces con la temperatura del agua, ya que si es muy fría o muy caliente la hembra no podrá ovular. Esto varía según la raza del pez, así que es importante hacer tu tarea antes de añadir estos peces a tu acuario.
Calíctidos
stos, al igual que los peces gato, vivirán gran parte de su vida en el fondo del tanque y realizarán las mismas funciones que los peces gatos, pero estos al ser más pequeños y requerir menos cuidados son ideales para los acuarios pequeños. Otro punto fuerote de los Calíctidos es su adaptabilidad. Estos peces se adaptaran a todo tipo de aguas, y hábitats.
Peces Gato
Estos peces estarán casi todo el tiempo en el fondo del acuario buscando restos de comida entre la arenilla. Estos peces son imprescindibles para una pecera mediana o grande, ya que te ayudará a mantenerla limpia. Hay un gran número de peces gatos, así que no importa el tipo de acuario que tengas, encontrarás un pez gato que pueda vivir en tu pecera.
Anostómido
Estos peces de acuario son bastante grandes (más de 12 cm) y suelen ser de varios colores. Estos peces no suelen tener problemas de convivencia con otros gracias a su caracter independiente y poco combativo, y son ideales para acuarios grandes y medianos.
Peces espiga
Estos peces son pequeños y coloridos. Estos peces son ideales para hacerle compañía a otros peces más grandes. Además estos peces son muy resistentes, mientras no sufran cambios bruscos podrás sobrevivir en casi cualquier tipo de agua.
Killis
Estos peces son muy versátiles, y pueden vivir en muchos tipos de aguas distintas. Además estos peces no tienen ningún problema para convivir con otros animales, y la mayoría de predadores los ignorarán. Con una gran variedad de colores, estos peces son perfectos para dar un toque de vitalidad a tu acuario.
Panda gigante
El panda, oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. La especie está muy localizada. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas, principalmente las de Sichuan, hasta una altura de 3500 msnm.
(Ursidae)
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Sphynx
El Sphynx o gato esfinge es una raza de gato cuya característica más llamativa es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto delgado y esbelto. Aunque los ejemplares de la raza parecen ser gatos sin pelos, hay que destacar que verdaderamente no son gatos pelados, sino que presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto.
Gato de Cheshire
El Gato de Cheshire (Gato Risón en las películas) es un gato ficticio de la cultura popular inglesa, conocido principalmente a través de la conocida obra de Lewis Carroll, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas —aunque también aparece en Alicia a través del espejo— quien se distingue, principalmente, por estar sonriente todo el tiempo. Las referencias a la expresión «gato de Cheshire» o «reir como gato de Cheshire» datan desde siglo XVIII en Inglaterra.
Gato oriental
El gato oriental es una raza de gato originaria de Tailandia. Por su perfil afilado el gato oriental ha sido apodado el galgo de los gatos. Es un gato de líneas puras, armoniosas y sutiles, tiene la cara larga, y las orejas más abiertas que un gato europeo. Tiene un porte elegante, un temperamento vivaz y una gran inteligencia.
Gato balinés
El gato balinés es una raza de gato doméstico derivada del gato siamés, lograda por cruzamientos con gatos de pelo largo, para obtener un animal con una complexión y variedades de colores similares a la del siamés, pero con un pelo largo, sedoso y abundante.
Su origen se encuentra en los Estados Unidos durante la década de 1940, aunque no se lo reconoció como raza oficialmente hasta la década de 1960. A diferencia de lo que se podría pensar, su nombre no hace referencia a su lugar de origen, sino que le fue dado por los primeros criadores para mantener una cierta referencia oriental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)